La mejor parte de clases de canto interlomas
La mejor parte de clases de canto interlomas
Blog Article
Hoy discutiremos la forma de respirar usando la boca. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, algunos la encuentran controversial. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.
Respirar por la boca tiene una desventaja, y es que algunos afirman que provoca sequedad en la boca y las cuerdas vocales. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, ya que nuestro sistema respiratorio tiene las cuerdas vocales dentro del sistema.
Cuando hacemos deporte, cuando caminamos, cuando dormimos, cuando vivimos… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Dos: cuando hablamos, nuestra boca también se seca y por eso bebemos agua de forma recurrente para mantener nuestra boca más hidratada.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, al igual que la piel. Clases de Canto para principiantes Es por esto que los cantantes profesionales deben consumir 3 litros de agua diarios, mientras que los principiantes deben tomar al menos 2 litros.
¿Cómo definimos el agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Si quieres seguir bebiendo líquidos, perfecto, pero agua es agua.
Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.
Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.
Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.
En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.
Mi nombre es Magal Muro y soy entrenadora vocal. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.